El Ministerio del Deporte lo reconoció como tal hace solo año y medio.

Chile Touch ganó un concurso en Australia, logrando subir del puesto 16 al 8 del ranking mundial. Esta disciplina es un derivado del Rugby el cual se usaba como una forma de entrenamiento, y que en los años 70 se popularizó en Australia y luego en Nueva Zelanda.

Ximena Raimann, Presidenta de la Federación Chile Touch comentó que «en Chile el Touch se practica desde el año 98′ y jugamos fuera desde hace aproximadamente 7 años. El 2015 fuimos al mundial y quedamos en el lugar 16, y este año pedimos invitación para ir a jugar al torneo de europeo y con los resultados logramos quedar en el puesto número 8 a nivel mundial”.

Entre los planes y expectativas, está participar del mundial que se realizará en Malasia en abril de 2019 y así poder volver a competir con los mejores del mundo, ya que las competencias internacionales no son tantas. A nivel continente existe el Torneo Trasandino que juegan con equipos de Córdoba y Mendoza.

El Touch se puede jugar en todas las categorías, pero hasta el momento la Federación solo cuenta  con equipo mixto, y la participación en el mundial de Malasia será en categoría mayores de 30, además del “todo competidor”.

Actualmente  Touch Rugby cuenta con el apoyo del Ministerios del Deporte y de Chile Rugby, y tiene una liga nacional que juega todos los miércoles, y participan entre 15 y 18 equipos.