La juez chilena fue parte de los talleres dictados por Sudamérica Rugby en el marco del Sudamericano Femenino 7s. «Vamos por buen camino», señaló Lucía respecto a cómo avanza nuestro país.

El viernes 10 y sábado 11 de noviembre se llevó a cabo la versión Nº 24 del Torneo Valentín Martínez disputado en Montevideo, Uruguay.  Para esta ocasión fueron nominados como árbitros de encuentros Frank Méndez, Francisco Saavedra, Tomás Covarrubias y Lucía Cárcamo, quien se convirtió en la primera referee chilena en acudir a una cita internacional.

Lucía además tuvo la oportunidad de asistir a talleres dictados por Sudamérica Rugby, las cuales se enfocaron en lo que se debe realizar siempre antes de una competencia. «Unificar criterios, señales y tener todo bien claro entre los árbitros asistentes, de manera que ningún equipo note alguna diferencia entre un partido y otro», explicó la referee nacional.

Esta instancia implica una oportunidad de crecimiento para el rugby chileno, ya que permite conocer la realidad de los demás países en la región. Respecto a esto, Lucía Cárcamo pudo ser testigo presencial al intercambiar experiencias y una de las conclusiones que rescata es que «tenemos realidades muy parecidas desde el punto que siempre faltan más personas interesadas en ser parte del referato. La realidad es que somos pocas las personas que se atreven, por diversas razones, a continuar en el referato una vez que han dejado de jugar. Lo positivo es que las personas que llegan a arbitrar, nos encantamos y por lo mismo nos vamos quedando», por otro añadió que «como Chile tenemos una realidad bastante positiva. Les mencionaba que estamos trabajando en el sur con la colaboración de nuestro entrenador Miguel Acuña, que la verdad ha sido una ayuda fundamental porque Don Miguel empezó a ser el nexo con la federación».

La jueza de encuentros también comentó la similitud de realidades entre Chile y los demás países asistentes (Brasil, Colombia, Paraguay, Argentina y Uruguay): «Me siento bastante contenta porque considero que vamos por muy buen camino. Estamos haciendo las cosas de manera muy parecida y lógicamente que siempre está la oportunidad de seguir creciendo y mejorando, pero estamos muy bien encaminados», comentó Lucía Cárcamo.

Respecto a la experiencia vivida en cancha, a Lucía le correspondió participar de manera colaborativa en algunos partidos del Sudamericano Femenino 7s de Sudamerica Rugby, como juez asistente y apoyo en in goal, lo que fue una oportunidad para ver de primera mano cómo se posicionan los árbitros y la comunicación que tienen con los jugadores. En el Valentín Martínez debió dirigir encuentros de categorías M13, M14 y femenino, permitiéndole vivir esta instancia desde varios puntos de vista. 

De todo lo aprendido en esta instancia internacional, Lucía Cárcamo destacó dos situaciones. La primera respecto a el cómo se unifican criterios entre árbitros previo a los partidos, respecto a lo cual señaló: «Hay ciertas situaciones que son frecuentes dentro del juego. El cómo se maneja eso, cómo te comunicas con el jugador en los mismos términos, las mismas señales corporales para de esa forma dar seguridad al jugador. Todos los árbitros estamos observando lo mismo, estamos pendientes de los mismos detalles y eso colabora con el buen desarrollo del juego y al cuidado de los jugadores».

Finalmente Lucía comentó lo gratificante de la experiencia, donde dijo estar muy contenta con lo aprendido hasta ahora. «Estoy a disposición de nuestro rugby», concluyó la referee chilena.

Fotografías de Pablo Quaranta, Sudamérica Rugby: