Los Teritos se impusieron en el Clásico del Rugby Sudamericano ante Chile por un ajustado 22-13, en la gran final del certamen continental, que se realizó en el Old Grangonian Club en Chamisero, Colina.

Sería Uruguay quien abriría el marcador a los 2’, con try de Manuel Portela (sin conversión). A los 16’, Martín Fitipaldo dejó la cuenta 12-0 – con la conversión de Juan Cativelli  – para el 12-0 parcial para los Teritos.

Chile perdió un jugador en el Sin Bin – Carlos Oyarzún – sobre los 33’, instante en que Santiago Civetta sumó el tercer try uruguayo, para el 17-0 con que finalizó el primer tiempo.

Pero Uruguay también había perdido un hombre en el banco de castigo antes del fin de la primera parte: el segunda línea Manuel Leindeckar (35’). Con el viento – factor siempre presente en las hermosas instalaciones del Old Grangonian Club – a favor, Chile buscaba aprovechar la ventaja numérica que aumentó a los 6’, cuando Juan Martín Cativelli también hacía uso de la silla del sin bin.

Chile parecía tomar la ventaja a los 9’, cuando Vicente Huete dejó las cosas 7-17 con try convertido por Benjamín Baraona. El mismo fullback aumentó de penal a los 16’, para acercar el marcador a un try convertido: 10-17.

Un minuto más tarde Baraona no podría sumar por la misma vía pero sí lo conseguiría a los 23’: ventaja estrecha de 17-13 que Uruguay luchaba por mantener, buscando la posesión de la ovalada.

El juego cerrado dio dividendos al cuadro dirigido por Pablo Lemoine e Ignacio Inchausti y tras maul, el hooker Yamandú Arburúas aumentó la ventaja a 23-13 con try sin conversión. Chile no pudo en los últimos minutos concretar una nueva oportunidad y sería Uruguay quien se alzaría con el triunfo por dicho marcador. Título Sudamericano que le asegura presencia  en el Junior World Trophy 2017.

Brasil se queda con el tercer lugar tras vencer a Paraguay

El cuadro de los Tupíes se impuso por un claro 29-13 a su similar de los Yacarés en la definición del tercer lugar del Sudamericano Juvenil A, que se realizó en la cancha principal del Old Grangonian Club en Chamisero.

Un duelo que comenzó con imprecisiones por parte de ambos equipos pero que luego decantó hacia el dominio brasileño. Los Tupíes no comenzarían bien, ya que a los 16’ perdieron un hombre por sin bin: el hooker David Pascoa.

Daniel Lima lograría el 10-0 ya en los 30’ con try convertido por Felipe Goncalvez Cunha para ampliar la ventaja a 12-0 sobre el fin del primer tiempo. Pero los Yacarés aprovecharon los penales que concedía la defensa brasileña: Nicolás Heisecke fue el autor del descuento a los 32’.

12-3 fue el marcador de un primer tiempo en que el balón estuvo sólo en zona de 10 metros de uno y otro equipo la mayor parte del tiempo. Pero aquello comenzaría a cambiar con el try de Thiago Evaristo convertido por Leonardo Ceccarelli, en los 24’.

Evaristo saldría con sin bin a los 29’ pero no fue impedimento para que Brasil siguiera sumando, esta vez con ensayo de David Pascoa. Aumentó, con la misma vía, Matheus de Souza Claudio.

Paraguay pudo descontar con ensayo del capitán Emilio Gorostiaga, con los Yacarés logrando su objetivo de hacerse presentes en el ingoal rival.

Gorostiaga – demostrando su categoría – fue capaz de concretar a los 35’ una oportunidad más para los paraguayos, que lograron de esta forma cerrar el duelo de manera más estrecha: 29-13 para el marcador final que dejó a Brasil en el tercer puesto del rugby juvenil sudamericano.